¡Chaplin rompe el silencio!

|

El célebre cómico del cine mudo que arranca sonrisas con su entrañable Charlot, estrenó el 15 de octubre de 

1940 en Nueva York su cinta 'The Great Dictator', una obra que se burla de las ambiciones totalitarias de los fascismos europeos y terminaba con uno de los mejores discursos de la historia del séptimo arte.


El argumento del filme se centra en dos historias: la de un barbero que vivía en un gueto en un país imaginario llamado Tomania y la del ambicioso líder de ese 'Estado', el dictador Hynkel, ambos personajes interpretados por Chaplin. Tomania es una alusión a Alemania; Hynkel, a Hitler; y el barbero simbolizaba la víctima de la tiranía.


Chaplin concluye el filme a favor de la democracia, las libertades, la hermandad de los pueblos y contra la avaricia, el odio y la intolerancia.Un mensaje que resonó como una declaración personal de Chaplin, quien protagonizó, dirigió, escribió y financió el largometraje que levantó polémica en distintos ámbitos.




La película es el mayor éxito comercial de Chaplin, aunque su estreno se limitó a EE. UU., el Reino Unido y México.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.